top of page
Invisibilidades
______________________________________________________________

Invisibilidad: cualidad de un cuerpo físico visible de no ser visto en condiciones de luz normales para un supuesto observador.

Los magos y los ilusionistas exploraron en ese concepto con juegos sobre la reflexión de la luz, espejos  y telas. Asociada también a literatura de ficción, el cine y la TV, hoy en día es fácil conseguir ese efecto  gracias a telas formadas por estructuras electrónicas o al extraer un color de una imagen o vídeo (usualmente el verde o el azul) y reemplazar el área que ocupaba ese color por otra imagen o vídeo. También podemos decir que,  un objeto es considerado invisible cuando está detrás de otro, es del mismo color que un fondo, el ambiente tiene exceso de luz o de oscuridad, o se encuentra en un llamado punto ciego. Al margen de explicaciones científicas, la idea de movimiento y observación ocular de las cosas que nos rodean en un determinado momento, cambia al segundo siguiente al ser sustituida por  otra nueva imagen, pero en nuestro cerebro durante un breve espacio de tiempo podemos recrear la escena anterior y recordar ojos, ropa, detalles observados sin que sean visibles en realidad. Ese juego de acercamiento a la invisibilidad es el objeto de este trabajo en el que, la fotografía y la teorías de la persistencia de imágenes en la retina son herramientas y construyen  en si mismas, un juego de ilusionismo. Tanto el soporte de policarbonato como los distintos materiales utilizados,  permiten superponer o subrayar esas ausencias o invisibilidades para ser percibido en su conjunto por el observador . 

bottom of page